Conclusiones


Como hemos visto, del análisis de la obra de Cronwell se desprende diversos temas, tanto históricos como políticos; sociales y culturales; económicos y demográficos; y como olvidarlo, también sobre las nuevas poblaciones que viven al margen de las grandes ciudades, con la esperanza de encontrar algo mejor para ellos y sus familias.

·         Montacerdos marcó un hito en la narrativa contemporánea peruana no solo por su innovación en la técnica con la que se escribió sino también  por la introducción a una nueva generación de escritores, con él a la cabeza, los de la voz oculta, “el otro” se hace presente en su obra y nos enseña un nuevo tema para la literatura, como una opción al ya desgastado indigenismo.

·         Otro de los objetivos que se espera y que he trabajado tan solo brevemente incluido en otro tema mucho más amplio (que de por si amerita un trabajo más completo), es el de la visión del niño en la obra, Montacerdos tiene de personaje principal a un niño, la obra es narrado por una niña, y la novela gira en torno a cómo esta niña ve el mundo que lo rodeo. Me decepciono  bastante que este tema no haya sido tan tratado en el Perú, o por la intelectualidad hispanoamericana, salvo por algunas menciones, pero también me sorprendió ver que haya avanzado un poco al respecto en Estados Unidos, Marey Tierney, analiza la obra de Cronwell y la recopila junto con otras en su libro recientemente publicado en 2017. Al menos esto da esperanza a un futuro acercamiento a este problema que he abordado aquí muy brevemente.
·         Aún queda camino por recorrer en cuanto el estudio de las relaciones de marginalidad en la narrativa peruana sobre todo en la de Cronwell. Pero a medida que se entiende mejor el contexto histórico y social que propiciaron el aparecimiento de estas, así como también el progresivo acceso de las clases bajas a una educación superior; se comienza a prestar atención a temas tan complejos como este. Esperemos que en los próximos años, el contenido referente al tema se incremente considerablemente.



Comentarios

Entradas populares