Bibliografía
BALABARCA-FATACCIOLI,
Rommy. La representación de los migrantes internos en la narrativa y el cine
peruanos (1980-2009): Montacerdos, de Cronwell Jara; Adiós Ayacucho, de Julio
Ortega, y La teta asustada, de Claudia Llosa. Tesis para adoptar el título de
Doctor en Filosofía, Estados Unidos, Universidad de Boston, 2013, Págs. 211.
CARCAMO-HUECHANTE,
Luis E. "Cuerpos Excedentes: Violencia, afecto y metáfora en Montacerdos
de Cronwell Jara". En: Revista de
crítica literaria latinoamericana. Perú, Centro de Estudio Literarios
"Antonio Cornejo Polar" - CELACP, Año 31, Enero-Julio, 2005, Núm. 61,
pp. 165-180.
DE LLANO, Aymará. “La selva como imaginario mítico y utópico: "Babá Osaím, Cimarrón, ora por la santa muerta" de Cronwell Jara”. En: Revista de Crítica Literaria Latinoamericana. Lima, Centro de Estudios Literarios “Antonio Cornejo Polar”, Año 38, 2012, Núm. 75, pp. 381-396.
ENRÍQUEZ, Pedro. “De la Marginalidad a la exclusión
social: Un mapa para recorrer sus conceptos y núcleos problemáticos”. En: Fundamentos en Humanidades, San Luis,
Universidad Nacional de San Luis, Vol. VIII, Núm. I, pp. 57‐88.
ESPINA PRIETO, Mayra Paula. “En el intrincado mundo
de los conceptos. Debates sobre el Estado, la pobreza y las políticas
sociales”. En: Políticas de atención a la
pobreza y la desigualdad. Examinando el rol del Estado en la experiencia cubana.
CLACSO, Consejo Latinoamérica de Ciencias Sociales, Buenos Aires, Marzo, 2008.
LOPEZ RODRIGUEZ, Irene. "El
lenguaje híbrido de la marginalidad". En: Revista Electrónica de Estudios sobre la Ficción Breve. Núm. 25,
2012. Obtenido en: http://cuentoenred.xoc.uam.mx/tabla_contenido.php?id_fasciculo=589
MATOS
MAR, José. Desborde popular y crisis del
Estado: El nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima, Instituto de
Estudios peruanos. 3ra edición, 1986, 100 págs.
OTERO
LUQUE, Frank. "Seres inmortales en la barriada peruana", 2016,
[Mensaje en un blog]. En: Sociedad
Literaria Amantes del País, Recuperado de:
http://sociedadliterariaamantesdelpais.blogspot.pe/2016/11/montacerdos-1981-de-cronwell-jara-seres.html
SCURRAH, Martín y MONTALVO,
Abner. “Migración Interna, Movilidad Social y actitudes y orientaciones de
trabajadores peruanos”. En: Demografía
Económica, México, Editorial de El Colegio de México. Vol. IX, 1975, Núm. 2, pp. 244-258.
TIERNEY-TELLO,
Mary Beth. Mining Memory: Reimagining Self and Nation through Narratives of
Childhood in Peru. Pensilvania,
Editorial de la Universidad de Bucknell, 1ra edición, 2017, pp. 172-181, 302
págs.
TOBAR, CAROLINA. “Patrones de violencia estructural y personal en el Perú: "Nueva corónica y buen gobierno" (1615) de Felipe Guamán Poma de Ayala y "Montacerdos" (1981) de Cronwell Jara”. En: INTI, Revista de literatura hispánica, Connecticut, Editorial de la Universidad de Connecticut, Setiembre-Abril, 2013, Núm. 77/78, pp. 403-418.
VERDERA V. Francisco. La pobreza en el Perú: un análisis de sus causas y de las políticas
para enfrentarla. Lima. Pontificia Universidad Católica del Perú - Fondo
Editorial, 2007, 288 págs.
VILANOVA, Nuria. “La
ficción de los marginados: Cronwell Jara y el efecto de los cambios sociales en la narrativa
peruana reciente”. En Voz y escritura,
Mérida, Universidad de los Andes Venezuela, Núm. 8-9. Diciembre 1999. Pp.
123-144.
Comentarios
Publicar un comentario